Por: Pamela Juárez Castillo
Como dice la canción principal de este programa, “yo nunca vi televisión”, bueno de pequeña no me separaba de ella, pero al crecer comencé a pensar que la música era mejor, que el estar pegado a una pantalla no traía nada bueno, que todo lo que podía ofrecerte era la ilusión de llegar a ser como los personajes que nos presentan, pero afortunadamente no todo lo que hay en televisión son novelas.

Así fue como me acerque a este divertidísimo programa, desde el primer momento supe que era algo totalmente diferente, me encontraba confundida acerca de la temática principal ¡ah pues es un noticiero! ¿Con peluches? Bueno si, la idea suena bastante fuera de lugar pero es lo que hace al programa atractivo, debo confesar que desde el primer capitulo supe que tenía que verlo al día siguiente.
Recuerdo como me reía en la soledad de mi habitación, me daba pena admitir que un montón de peluches dando noticias me hacían reír, reflexionar y hasta cantar, creí que todos se burlarían de mi y me verían como la típica niña inmadura que sigue durmiendo con muñequitos-algo que para nada es verdad-así que decidí callarme mi nuevo gusto.
Pronto me di cuenta de que no era la única persona de mi edad que se emocionaba con31 minutos, es más, descubrí que a algunos de mis amigos también les fascinaba el noticiero, al fin pude confesar mi fanatismo y defender a los peluches de todos aquellos que decían que el programa era para niños bobos.
La temática principal es un noticiero, la única diferencia con lo que normalmente conocemos es que lo conduce un periodista de peluche llamado Julio Triviño, pero esto no es nada raro, ya que el contexto en el que se muestra es de un mundo de peluche, en el que hasta tienen a su propio héroe: calcetín con rombos man.
Precisamente por ver a unos peluches indefensos en el televisor, se malinterpreta catalogándolo como un programa para niños, pero esto es lo más increíble de todo, personas de todas las edades están encantadas con el programa, ya que su mejor ingrediente es la mezcla perfecta entre información y diversión, de hecho hasta tiene su propio top musical presentado por el reportero de espectáculos Policarpo.
Así podemos ver desde temas tan importantes como la contaminación y el cuidado del medio ambiente hasta cosas tan irrelevantes como un grupo de niños cantando acerca de cosas que les suceden, animales que hablan y sobre todo la presentación del presidente como un oso de peluche cobarde.
Sin duda un programa diferente a lo que niños y adultos están acostumbrados a ver, además se transmite por el canal 11 que sin duda alguna puede hablar por sí sólo y a que por tradición éste canal que se caracteriza por presentar cosas de calidad y sobre todo de entretenimiento sano.
Como todo habrá gente a la que no le guste, que lo tome como algo tonto y después de verlo lo siga catalogando como un programa infantil, pero lo importante de todo es conocer las cosas antes de juzgarlas, de todos modos si a alguien le sigue dando pena que sepan que ha visto el programa, siempre queda la opción de negarlo, como hacía yo al principio.
8 comentarios:
Sin duda te encanta el programa verdad?? me da gusto ver que lo que escribes ahora tiene otro enfoque auque extrañare todas esas cosas lindas que me escribias muchas felicidades se que pronto llegaras muy lejos gracias por dejarme acercar a este espacio.
Yo opino, claro como la
popular canción de Joe Pino
ja!
Me gustó mucho el artículo, pues es una descripción del programa, lo único que pudo haber sido importante mencionar es que NO es un programa elaborado por Mexicanos, si no por Chilenos
Me parece muy interesante tu texto, sobre todo para aquellos que no conocen el programa, aun así me llamó la atención, siendo que soy fan de la serie.
El texto tiene unos errores "de dedo", te recomiendo que lo revises minuciosamente antes de publicarlo. El primer párrafo está mal estructurado y no trasmite la idea que deseas, tambén revisalo. Por lo demás está muy bien
"Nunca hacemos algo que no nos parezca original... Es la regla primordial que nos mantiene con vida y ahora que eres de los nuestros nunca más te aburrirás" ---> "¿Qué sería de Pamela sin 31 minutos?... la pobrecita no tendría ocupaciones... por favooor... por favooor escríbeme más textos Melissa..." ---> "Si no les gusta no es mi problema, el problema es de la gente que no es buena" ---> Gracias por decirme cosas que no puedo repetir, cosas tan secretas que no todos pueden oir, por tocar temas muy profundos muy difíciles de hablar...
Y la pregunta que queda en el aire es ¿Cuando se producirán en México programas tan buenos y sobre todo ORIGINALES?
Alguien tiene que hacerle entender a los dueños de las grandes televisoras comerciales que al copiar producciones extranjeras sólo se está destruyendo a la televisión mexicana; aparte que se le quitan muchísimas oportunidades a productores mexicanos.
31 minutos es un muy buen ejemplo de que el despilfarro de recursos en una producción no asegura para nada su calidad, pues con un presupuesto limitado se pueden hacer cosas de calidad y muy originales.
Me parece que este texto contiene un alto nivel pragmático, los argumentos sobre los que se basan para alentar al público a ver el programa son bastante buenos y concisos, ESTO ES POR LA PARTE LA FORMA DE PLASMAR TUS IDEAS PARA EL TEXTO.
Por otro lado, tienes razón, existira gente a quien le parezca infantil ese programa, YO SOY UNO DE ELLOS, he tenido la fortuna o desfortuna de verlo en dos ocasiones y para ser sincero, me parece que es infantil y un poco bobo para nuestra edad, no encuentro un humor que realmente me haga reir.
¡¡Y POR FAVOR!!, ¡¡LAS PROBLEMATICAS QUE ESE PROGRAMA MANEJA SE SUPONE QUE A NUESTRO NIVEL ESCOLAR LAS DEBEMOS SABER DE MEMORIA!!, Y BUENO SOBRE LAS CANCIONES DEL PROGRAMA ¡SIN COMENTARIOS! (NO NECESITO HONDAR MAS EN ESE TEMA).
Por último, me es importante decir que a pesar mis críticas, no quiero decir que el programa sea malo, pues precisamente es para niños y los temas son adecuados para su edad. Además es importante reconocer como con tan bajo presupuesto se pueden realizar programas que tengan tal poder de impacto en la sociedad.
Tu texto es bueno, aunque hay algunos errores de dedo creo que es un buen tema escoger algún programa como este.
La verdad a mi no me gusta este programa se me hace muy bobo, y no me hace reír para nada excepto por el personaje de calcetín con rombos- man y eso por qué se me hiso interesante el como hicieron un súper héroe con un calcetín con rombos.
Pero esto no quiere decir que no sea bueno, conozco muchas personas que les encanta este programa, creo que es cuestión de gustos.
Pero a grandes rasgos me gusto tu texto
Mucha suerte
Cecilia Rodríguez
Grupo 023
Primer semestre
Bueno se nota que eres fan del programa, pero a pesar de eso logras describir bien al noticiero, que a mi parecer se me hace un buen proyecto para trasmitir a los niños algo mas que violencia y sueños tontos.
Publicar un comentario